UPA - Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de castilla y león

Los patios exteriores son superficie útil para el ganado porcino

La Alianza UPA-COAG ha recibido de la Consejería de Agricultura la confirmación oficial de que los patios exteriores serán considerados a todos los efectos como superficie útil para el ganado porcino.

El pasado 26 de junio nuestra organización reclamó a la directora general de Producción Agrícola y Ganadera, Teresa Rodríguez Vidal, aclaraciones sobre la interpretación en Castilla y León de la modificación del Real Decreto 1135/2002 relativo a las normas mínimas para la protección de cerdos, realizada a través del Real Decreto 159/2023 de bienestar animal.

La Alianza UPA-COAG reclamaba al Gobierno regional que no se dañaran los intereses de los ganaderos de porcino de Castilla y León, y que se nos aclararán algunas dudas sobre las modificaciones del Real Decreto, puesto que en explotaciones nuevas comenzará a aplicarse  de inmediato, y para explotaciones de porcino ya existentes se aplicará a partir del 8 de marzo del 2025.

Precisamente una de las quejas de nuestra organización estaba relacionada con el incremento en la superficie que los cerdos deben tener a su disposición. En Castilla y León, entendíamos que la aplicación de la norma por parte de la administración autonómica de esta superficie disponible era la construida y útil (naves), mientras que en otras Comunidades Autónomas como Extremadura y Andalucía, interpretan y aplican como superficie a disposición también los metros cuadrados de patio.

Esta situación provocó la petición expresa de la Alianza UPA-COAG para que los ganaderos de Castilla y León no fueran discriminados respecto a los de otras comunidades autónomas, y que se aplicase el Real Decreto como se interpretaba en otras regiones.

Según los estudios realizados por nuestra organización agraria  esta diferencia en la interpretación de la norma supondría que un cerdo de más de 130 kg, que debe tener 1,3 m2 a su disposición, en Castilla y Leon debe disponer de 1,3 m2 útiles de nave con independencia de que tenga adicionalmente a su disposición 1 m2 de patio. Mientras que ese mismo cerdo en Extremadura o Andalucía para cumplir la normativa puede disponer de 1 m2 útiles de nave más 1 m2 de patio.

Por lo tanto, esa diferencia de criterio de interpretación de la norma, dejaba en una grave situación de inferioridad y perjuicio a los productores de porcino de Castilla y León.

Gracias a la presión de nuestra organización agraria, en las últimas horas la Administración regional ha dado la razón a la Alianza UPA-COAG, y está de acuerdo con nuestra interpretación de la norma, y por lo tanto los patios serán tenidos en cuenta  como superficie útil dentro de las normas mínimas para la protección de cerdos recogida dentro del Real Decreto 159/2023 de bienestar animal.

Otras Noticias Relacionadas:

El Concurso de Fotografía del Mundo Rural ha publicado las fotografías ganadoras y finalistas de su edición número 18, dedicada al papel …

Permítanme que en esta primera colaboración del 2025, dedique este espacio a un colectivo especialmente vulnerable como es el de nuestros mayores. …

Dos mujeres rurales de Castilla y León, socias de FADEMUR, han participado en el programa de intercambio impulsado por la organización con …

UPA CASTILLA Y LEÓN valora muy positivamente los  nuevos avances que se han producido esta semana en el contexto de las 43 …

UPA ha reclamado en las últimas horas  a la Junta de Castilla y León que la anunciada huelga de veterinarios no lleve …

Jornada del Sistema Integral de Gestión de las Explotaciones de ganado bovino, SIGE, destinado a personal técnico asesor, para analizar el modelo …